
Foto de Antonio encontrada aquí
de una buena colección de fotos de la Peña de Oroel (¿habrá Oro?)
Foto de Oroel a punto de coronar la cima.
A pocos kilómetros de Jaca, justo al sur, se encuentra el monte Oroel, una gran roca sedimentaria que por su solitaria ubicación destaca sobre el paisaje y desde cuya cima situada a 1.769 metros, se convierte sin duda en el mejor mirador de la zona.
En su falda se encuentra el “Parador”, y al que se puede acceder por pista asfaltada, solo queda una hora corta de senda para llegar a su cima.
¡Demasiadas veces miramos sin ver nada!.
No hace falta entender de mucho, sólo hay que dejarse llevar por la magnífica vegetación, el canto de los pájaros y tus sensaciones, que te van acompañado durante la ascensión y en algún claro puedes ir viendo parte de la gran muralla pirenaica.


En la falda del monte nos encontramos con abundante vegetación, donde destaca el pino silvestre rodeado de avellanos, algún fresno y un montón de plantas anuales y vivaces que tupen de verde todo el suelo. Conforme asciendes los pinos van dejando lugar a los abetos. Se nota que ascendemos por la cara norte, donde la vegetación se desborda y retiene con sus raíces el empinado manto de suelo.
Foto de pepenosela de un gamón (bulbosa) y sus frutos cuajados
Foto pepenosela de Genciana lutea.
Una vez en la cima desaparece el arbolado y se dejan ver las dos vertientes, la cara sur sólo deja crecer algún que otro pino y todo lo demás lleno de algunos bojes y erizones. Pero hay que fijarse porque entre los recodos crecen plantas singulares, con flores espectaculares y por supuesto, al fondo, la cruz.
Os animo a que acudáis a uno de los mejores espectáculos naturales.
Foto de "vampirnosela" en la cruz.